Henri Toulouse-Lautrec (1864-1902) fue un cronista de excepción de la noche parisina de finales del siglo XIX. Nadie como él supo plasmar el extraordinario ambiente y los peculiares protagonistas de cabarés, music-hall, cafés-conciertos y...
Eugene Delacroix (1798-1863) fue uno de los impulsores del romanticismo y uno de sus máximos exponentes en la Francia del XIX Crítico con el estilo neoclásico imperante en su época, buscó inspiración en los maestros italianos del...
Joan Miró (1893-1983) es, junto a Picasso y Dalí. Uno de los nombres más conocidos de la pintura moderna en España. Vinculado a los dadaístas y los surrealistas, este inquieto artista catalán creó una obra única, sin parangón, cuya...
Pierre-Auguste Renoir (1841-1919) es, junto a Monet, el máximo representante del impresionismo pictórico. Participó intensamente de la vida bohemia del París de finales del siglo XIX, cuya alegría y frescura reflejó en sus...
Tiziano Vecellio (1488-1576) es el modelo del éxito para los pintores de todos los tiempos. Admirado por reyes y papas, y ennoblecido por el emperador Carlos V. el más conocido de los representantes de la escuela pictórica de Venecia fue el...
Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610) fue un hombre violento, hijo de una época igualmente violenta, que vivió en permanente conflicto con el mundo y que tuvo el coraje de crear un arte innovador y naturalista que constituyó un...
Paul Cézanne (1839-1906) es un precursor, un pintor entregado a un sueño: realizar una obra que llegara a los museos y que trascendiera las corrientes artísticas de su época.
A este sueño consagró su vida y a él le debemos una...
Ningún otro pintor como Edgar Degas (1834-1917) tuvo entre manos las claves de la modernidad, etapa signada por la pretensión de progreso infinito y la omnipotencia de la razón. Sin embargo, para acceder a ella, él mismo se impuso la consigna...